Producciones
Piezas que cuestionan, emocionan y despiertan conciencias.
Teatro crítico y contemporáneo con acento canario y temática universal
Nuestras obras se caracterizan por hacer un teatro de texto reflexivo, acompañado de puestas en escenas poéticas. En 2017 estrenamos nuestra primera obra, El regreso de Demofonte, una idea original de Raúl Morán Ortega, sátira escrita por Luis O´Malley, que gira en torno al hecho de la llegada del hombre a la luna, en el contexto de la Guerra Fría. En 2018 presentamos La caricia perdida un encargo a Victoria Oramas, dirigida nuevamente por Luis O´Malley, y abordando el Bullying con una propuesta desgarradora. En 2019 estrenamos Michelle, una comedia muy seria, de Luis O´malley. Sus dos protagonistas afrontan un conflicto importante y cruzan caminos dando paso a la comedia y el drama. Este mismo año comenzamos a producir el Festival de Monólogos de La SIT, que lleva actualmente doce ediciones, dirigido por Carlos Alonso Callero, dando lugar a nuevas dramaturgias internacionales, y al monólogo dramático y tragicómico. En 2021 estrenamos Lo que cantan los grillos de Abián de la Cruz, dirigida por Ruth Sánchez, una obra estéticamente violenta, sobre las relaciones tóxicas y la conciencia, y Tesla/ Edison de Los Bazo, dirigida por Luis O’malley, una pieza que relata el conflicto entre ambos genios desde un punto de vista onírico.
En 2023, traemos Más alto que el cielo, nosotros, de Javier Estévez, dirigida por Luis O’malley, sumergiéndonos en el golpe de estado del 36 iniciado en Las Palmas de Gran Canaria, y los posteriores días de represión en el norte de la isla. En 2024 coproducimos nuestra primera obra familiar con el Teatro Pérez Galdós, Cazopera, escrita por Gemma Quintana, un cuento mágico antibelicista que ha cautivado a pequeños medianos y grandes. Estos primeros años de trayectoria han valido a Ángulo para consolidarse y pasar de ser una productora emergente a uno de los proyectos más sólidos de teatro del archipiélago, consiguiendo hasta trece nominaciones en los Premios Réplica, y ganando el de mejor autoría por Lo que cantan los grillos de Abián de la Cruz. Además, ha logrado estar presente con sus últimos espectáculos en la cartelera de los teatros más importantes de Canarias, así como en Festivales Internacionales como la Muestra Escénica Iberoamericana, la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, el Festival MUECA y el Teatro de la Villa de Móstoles. Además de nuestras producciones propias, hemos realizado encargos para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Arucas, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria. Y desde 2025 organizamos el Festival Festeje, Festival Escénico para Jóvenes Espectadores.
Súmate a nuestra comunidad
Recibe las últimas novedades, proyectos y espectáculos de nuestra compañía.